Monday, September 14, 2020

Problemas en los procesos evaluativos en la virtualidad

Para Moore (2013), es más fácil hacer trampa cuando las evaluaciones son en línea y se dificulta el identificar si se hizo o no.  Otro gran reto para el avalúo en línea es el plagio.  Debido al acceso a fuentes variadas de información que se puede encontrar en Internet, el estudiante pudiera tener la impresión de que no se va a poder identificar la fuente original de la información.   Otro gran reto, el cual tal vez no se ha considerado con frecuencia es la identidad real de quien toma la prueba en línea. 

Entre todas estas dificultades, tal vez la identidad del evaluado es el aspecto más importante.  En el caso del plagio se puede decir que se está robando una identidad al presentar un trabajo como si fuera suyo.

En el caso de exámenes en línea, ha habido casos en que los estudiantes que se agrupan para realizar las pruebas.  Los estudiantes discuten los ejercicios y se asignan entre si partes de la evaluación para completar la prueba. 

¿Pero, qué estrategias pudiéramos establecer para minimizar estas situaciones?

·       En el caso de los exámenes se puede minimizar el tiempo de duración de la prueba para que el estudiante tenga menos tiempo de realizar búsqueda en el Internet y que los que dominen el material puedan contestar


·       De ser posible, coordinar exámenes presenciales, hay programas a distancia que coordinan una sesión presencial para los exámenes


·       Uso de herramientas que puedan organizar las preguntas de manera aleatoria para minimizar la posibilidad de que los estudiantes compartan las respuesta


·       En el caso del plagio, existen herramientas web que ayudan a detectarlo.  Entre una de las más reconocidas es Turnitin.  Algunas plataformas educativas como Blackboard tienen una herramienta integrada, que facilita al profesor identificar plagio. Esta herramienta se llama “Safe Assign”


·       Mayor uso de pruebas cortas de manera que el estudiante se motive a realizar su trabajo individualmente


·       Uso de otros tipos de evaluación tales como presentaciones, ensayos y podcasts. En este tipo de técnicas es menos probable que el estudiante pueda cometer plagio.

El aspecto técnico también debe ser considerado, ya que en ocasiones el estudiante puede tener dificultad con el acceso a internet y no poder completar el examen.  Ante esta situación, se pudiera establecer un tiempo razonable para completar la evaluación, o identificar otros métodos para que el estudiante pueda realizar la prueba.  También hay ocasiones en que las inclemencias del tiempo deben ser tomadas en consideración.  Aunque la tecnología nos facilita los procesos, siempre hay que tener un plan b de manera análoga en caso de eventos naturales de gran magnitud.

 

 

 

Referencias

Gómez, W. (2015).  Avalúo de los cursos en línea.  Recuperado de http://avaluodecursosenlineawg.blogspot.com/2015/08/cual-de-los-retos-o-controversias-sobre.html


En la siguiente imagen tenemos diversas herramientas web que se pueden utilizar para los procesos de evaluación en la virtualidad




No comments:

Post a Comment